El producto insignia de Sakhalia Net Project comprende actualmente tres secciones, con cerca de 1700 páginas en total y algunos miles de imágenes, principalmente ilustraciones. El sitio web recibe un volumen importante de tráfico desde los motores de búsqueda gracias a su extensa colección de gráficos, los cuales han sido recopilados, editados y restaurados por la División de Gráficos de Sakhalia Net Project. Algunos de ellos han sido tan profundamente transformados que podrían considerarse como de creación propia. Una gran parte de las páginas del sitio web se crea de forma manual mediante un editor de código fuente, mientras que el resto, más de la mitad, se genera mediante constructores PHP.
Uno de dichos constructores, orientado a la publicación de artículos, puede ser usado por cualquier usuario que se registre en la sección A del sitio web. Este sistema consiste básicamente en un formulario que acepta texto y pseudo-etiquetas y permite seleccionar hasta cinco categorías en las que publicar el artículo correspondiente. El sistema lee las pseudo-etiquetas y las convierte en código HTML que añade formato al texto, muestra imágenes o crea cajas de contenido que pueden ser personalizadas por el programador.
El mencionado constructor publica los artículos de modo dual: por un lado crea una página HTML estática, combinando un archivo de plantilla HTML con el contenido generado por el usuario, y por el otro guarda una copia del contenido en una base de datos MySQL. Este sistema permite usar la base de datos como herramienta de listado y búsqueda de artículos, mientras que en caso de avería de la misma el contenido de los artículos seguiría siendo accesible desde los motores de búsqueda. Este sistema también permite reducir el volumen de peticiones a la base de datos.
El otro sistema consiste en un generador express, accesible sólo para el administrador del sitio web, que es el encargado de construir la galería de imágenes de presentación aleatoria. Aunque únicamente se necesita una página para mostrar las imágenes aleatoriamente, se decidió construir una página para cada imagen ya que esto favorecería mucho la presencia en los motores de búsqueda. Pero realizar esta tarea manualmente sería ciertamente abrumador, así que para facilitar el trabajo se recurrió a crear una aplicación personalizada que fuese capaz de crear las páginas automáticamente, aunque los datos tendrían que seguir introduciéndose manualmente.
El generador combina un archivo de plantilla HTML con los datos introducidos en un archivo de definición, el cual contiene cientos de conjuntos de datos, cada uno asociado a cada una de las imágenes. Después de haber creado las páginas a gran velocidad, el sistema hace una copia de cada una de las imágenes en una carpeta, para ser usadas como miniaturas aleatorias que invitan al usuario a seguir explorando la galería. El sistema puede reducir automáticamente cada una de las imágenes, pero esta función puede ser desactivada ya que el usuario quizás prefiera usar una herramienta externa (como por ejemplo el procesador de lotes de Corel Photo Paint) para dicha función.
La sección B del sitio web, dedicada a la Historia Naval, cuenta también con algunas aplicaciones PHP que permiten evaluar aspectos interesantes de barcos históricos conocidos, y generar listados ordenados según características tales como la potencia del armamento, el nivel de protección o el rendimiento de la maquinaria. Estas aplicaciones pueden preparase para generar infografías dinámicas. El sitio web también cuenta con un programa que puede hacer una estimación bastante acertada del desplazamiento de un barco basándose en parámetros habitualmente conocidos.
Pero dejando de lado los aspectos más técnicos, el éxito del sitio web se basa en la calidad de la información que provee a sus visitantes. Una gran parte de las imágenes de la colección no existía en Internet hasta su publicación en el sitio web (Military History by Sakhalia Net Project). Y a diferencia de lo que ocurre en tantos y tantos otros sitios web, la información está debidamente clasificada y los textos cuidadosamente escritos. Y para hacer el sitio web todavía más accesible, éste recibió en 2017 una profunda actualización del sistema de representación y estilo, haciéndolo totalmente compatible con múltiples dispositivos.
Contactar